Congreso FIPP Joven 2022
El Congreso FIPP Joven 2022 se realizará de forma online los días 2 y 3 de diciembre. Todas las sesiones de FIPP Joven son gratuitas pero requieren una inscripción previa. Los horarios expuestos son en hora local de Perú (sede institucional de la FIPP). Las personas inscritas recibirán el acceso 24h antes del inicio del congreso. Las claves son de carácter personal e intransferible.
Programa
Información importante:
Los horarios expuestos son en hora local de Perú
(sede institucional de la FIPP).
2 de diciembre
Horario:
08.30h – 12.00h
3ª liga de casos clínicos FIPP de Posgrados de Periodoncia.
08.30h
Bienvenida.
Adrián Guerrero (Presidente, FIPP)
08.35h – 09.30h
Primer bloque PERIODONCIA INTERDISCIPLINARIA.
Moderadora:
Gredy Lugo (Comisión de Enseñanza, FIPP)
-
Manejo interdisciplinario del sector anteroinferior en un caso complejo.
Renato Arrienti – Univ. Maimónides, Argentina
-
Tratamiento de ortodoncia en paciente con diagnóstico de periodontitis Estadio IV Grado C generalizada.
Diego Blandon – Univ. Autónoma de Manizales, Colombia
-
Impacto del tratamiento periodontal en un caso interdisciplinario: seguimiento a 6 años.
John Polindara – Univ. Antonio Nariño, de Bogotá, Colombia
09.30h – 10.25h
Segundo bloque REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA.
Moderadora:
Patricia Horna (Univ. Peruana Cayetano Heredia)
-
Resultado de ganancia ósea en procedimientos de regeneración ósea guiada.
Julián Castaño Jiménez – Univ. Cooperativa de Colombia (Bogotá), Colombia
-
Planificación 3D para implantes dentales / preparación de sitio con tejido blando.
Paola Mucha Vila – Univ. Peruana Cayetano Heredia, Perú
-
Manejo de periimplantitis retrógrada: Un enfoque biológico.
Daniel Arenas – Unicoc (Bogotá), Colombia
Intervalo 10 min.
10.30h – 11.55h
Tercer bloque CIRUGÍA PERIODONTAL PLÁSTICA Y REGENERATIVA.
Moderadora:
María Claudia Castro (Comisión de Enseñanza, FIPP)
-
Uso de L-PRF dentin block para el tratamiento de defectos periodontales infra-óseos.
Daniela Navarrete Sordo – Univ. de los Andes, Chile
-
Cirugía de cubrimiento radicular bimaxilar en dos tiempos. Técnicas vista y túnel de avance coronal modificado.
German Pardo – Univ. Internacional de Catalunya, España
-
Formación de papilas en el sector anterior.
Manuela Rico Vargas – Univ. CES, Medellín, Colombia
-
Modificación de fenotipo gingival previo a tratamiento ortodóntico y cirugía ortognática mediante una técnica novedosa.
Janaína Soto Ramirez – Pontificia Univ. Javeriana, Bogotá, Colombia
-
Manejo de una fenestración mucosal; reporte de un caso.
Daniela Reinero – Univ. de Chile, Chile
11.55h
Cierre.
Mariel Gómez (Coordinadora Comisión de enseñanza, FIPP)
2 de diciembre
Horario:
13.00h – 17.00h
Jornada Investigación FIPP 2022. Joven.
13.00h
Implantología oral
Investigación biomecánica e histológica de superficies de implantes en animales con diabetes mellitus.
Ísis de Fátima Balderrama
13.20h
Implantología oral
La topografía regular de la superficie de implantes dentales: un factor determinante en la adhesión celular.
Vanessa Campos-Bijit
13.40h
Implantología oral
Caracterización de la población tratada con implantes dentales: estudio transversal en una universidad colombiana.
Juanita Enríquez
14.00h
Biología periodontal
Asociación entre disbiosis microbiana y vía de señalización de STAT3 durante periodontitis experimental.
Marion Arce
14.20h
Implantología oral
Prevalencia de enfermedades periimplantarias y factores asociados en pacientes con implantes dentales rehabilitados, Lima-Perú.
Stefany Pamela Rivas Gonzales
14.40h
Periodoncia clínica
Estado periodontal y genotipos APOE en pacientes con o sin enfermedad de Alzheimer.
Ana María Bocanegra Aguirre
15.00h
Epidemiologia | Salud Pública | Políticas Públicas
Asociación entre dentición funcional, salud cognitiva y participación social en personas ≥80 años chilenas.
Gustavo Sáenz-Ravello
15.200h
Implantología oral
Impacto de los factores de riesgo protésicos en la prevalencia de periimplantitis: Una revisión sistemática y metaanálisis.
Andrea López-Pacheco
15.40h
Periodoncia clínica
Rol de P.Gingivitis en la neurodegeneración y muerte de células SHSY5Y asociado al Alzheimer.
Ana María Vargas
16.00h
Epidemiologia | Salud Pública | Políticas Públicas
Prevalẽncia de doenças periimplantares: estudo transversal multicẽntrico no Brasil.
Daniela Navarro Silveira Botelho
16.20h
Periodoncia clínica
Tratamiento ortodóntico precoce versus tardio em defeitos infraósseos: revisão sistemática e meta-análise.
Renata Queiroz Tavares
3 de diciembre
Horario:
09.00h – 10.00h
Tratamiento resectivo de la periimplantitis.¿Cómo lo realizamos?
Olalla Argibay
3 de diciembre
Horario:
10.00h – 11.00h
Aspectos claves en el mantenimiento del hueso crestal en la terapéutica de implantes.
Eduardo Montero
3 de diciembre
Horario:
11.00h – 12.00h
Regeneración de tejidos periimplantarios en zona estética.
Sebastián Bravo
3 de diciembre
Horario:
12.00h – 13.00h
Sesión PromoSalud.
Miguel Carasol
Inscripciones
La inscripción es gratuita pero requiere inscripción previa. Las plazas son limitadas. Las personas inscritas recibirán el acceso 24h antes del inicio del congreso. Las claves son de carácter personal e intransferible. Debes cumplimentar tu inscripción en el enlace.
Recepción de comunicaciones
Se seleccionarán los 10 mejores trabajos inscritos en diversas áreas de Periodoncia e Implantología. Los 10 mejores deberán ser presentados el día 2 de diciembre. Puedes enviar tu trabajo en el enlace.