Descubre los
Posgrados
Adheridos
Ćltimas Noticias
Buser and Sculean Symposium ONLINE
Buser and Sculean Symposium ONLINE Les informamos que forma complementaria al Congreso FIPP 2022 que tendrĆ” lugar el 2 y 3 de diciembre, pueden...
Abierto el plazo de envĆo de comunicaciones para la Jornada de InvestigacioĢn en FIPP JovenĀ“22
Abierto el plazo de envĆo de comunicaciones para la Jornada de InvestigacioĢn en FIPP JovenĀ“22 Si eres estudiante de posgrado de Periodoncia e...
RĆo de Janeiro, punto de encuentro del Simposio Mucogingival SOBRAPI-Sepa
RĆo de Janeiro, punto de encuentro del Simposio Mucogingival SOBRAPI-Sepa La colaboración de Sepa y SOBRAPI te ofrece la posibilidad de acceder a lo...
Presentación General FIPP
La Federación Iberopanamericana de Periodoncia, FIPP, es una entidad cientĆfica sin fines de lucro de carĆ”cter internacional. Se refundó en 2001, dando continuidad a la Asociación Panamericana de Periodoncia creada en 1972. EstĆ” constituida por sociedades y asociaciones profesionales y acadĆ©micas de IberoamĆ©rica.
Actualmente forman parte de FIPP las sociedades cientĆficas de Periodoncia de estos 14 paĆses: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EspaƱa, RepĆŗblica Dominicana, PanamĆ”, PerĆŗ, Uruguay y Venezuela.
El objetivo general de FIPP es el desarrollo de la Periodoncia y la terapĆ©utica de implantes en las Ć”reas de investigación, tecnificación, modernización, divulgación, educación, difusión, intercambio interdisciplinario de conocimientos y contribución al progreso cientĆfico de la disciplina y de la salud periodontal, bucal y general de la población de los paĆses iberoamericanos.
Su misión consiste en velar para que las instituciones oficiales y privadas alcancen una significación de calidad en el tratamiento periodontal y la excelencia asistencial de los pacientes; propiciar la mejora y renovación de la enseƱanza universitaria de la Periodoncia y la terapĆ©utica de implantes mediante su evaluación periódica; incrementar, diversificar y profundizar la investigación; divulgar e intercambiar la información cientĆfica; y desarrollar programas de formación continuada para el perfeccionamiento de los periodoncistas y otros profesionales de salud bucal, estimulando la cooperación entre los paĆses integrantes de FIPP, otras sociedades y federaciones de Periodoncia, OdontologĆa y otras disciplinas mĆ©dicas.
AdemĆ”s de la Asamblea General formada por los 15 paĆses miembros, FIPP articula su labor al servicio de la Periodoncia a travĆ©s de las siguientes comisiones: Investigación, EnseƱanza, Estatutos, CientĆfica y Apoyo EstratĆ©gico, reforzando asĆ el trabajo ejecutivo del Directorio.
Sus idiomas oficiales son el espaƱol, el portuguĆ©s y el inglĆ©s. Su plan estratĆ©gico aspira a consolidar la Federación Iberopanamericana de Periodoncia como un actor global de relevancia para la promoción de la Periodoncia y la salud periodontal en los paĆses de habla hispana y portuguesa, asumiendo la diversidad y multiculturalidad como factor de integración que fortalezca el concepto de Federación, potenciando tambiĆ©n a las sociedades nacionales; y reforzando a sus investigadores y clĆnicos en estrecha cooperación con las Universidades, al servicio de la mejora de la cualificación de los profesionales de la salud periodontal y de la salud bucal de la población.

Presentación Presidente

AdriƔn Guerrero
Presidente de FIPP
La Federación Iberopanamericana de Periodoncia, FIPP, agrupa a las sociedades cientĆficas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EspaƱa, Guatemala, PanamĆ”, PerĆŗ, Portugal, RepĆŗblica Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La Periodoncia en espaƱol y portuguĆ©s, lenguas habladas actualmente por mĆ”s de 850 millones de personas, se despliega a travĆ©s de 16 sociedades cientĆficas que comparten un propósito comĆŗn: el desarrollo de la Periodoncia y la promoción de la salud bucal y general de las poblaciones que representan.
FIPP abarca un Ć”rea regional del centro y sur de AmĆ©rica, asĆ como la penĆnsula ibĆ©rica europea, compartiendo vĆnculos geogrĆ”ficos y culturales dentro de un espacio de cooperación cientĆfica y de educación continua, con la finalidad de mejorar la investigación, la divulgación y la prĆ”ctica clĆnica odontológica bajo parĆ”metros de rigor, innovación y excelencia.
En estrecha cooperación con universidades, clĆnicas, empresas, asociaciones profesionales y gobiernos u organismos pĆŗblicos, asĆ como con otras fundaciones o federaciones, FIPP aspira a vertebrar la difusión del conocimiento basado en la evidencia cientĆfica sobre Periodoncia y terapia de implantes en los paĆses iberoamericanos.
Asumir la Presidencia de FIPP es un enorme honor que asumo con gran responsabilidad, confiado en el gran equipo que forma el Directorio y las diferentes comisiones de trabajo, desde las que desplegar tareas al servicio del interés general y de la promoción de la salud y el bienestar de nuestros pacientes, asà del conjunto de las sociedades iberoamericanas.
Desde esta tribuna, me pongo a disposición de todas las sociedades que forman parte de FIPP con el anhelo comĆŗn de consolidar este espacio multicultural de cooperación cientĆfica y divulgativa que comparte el lema: Periodoncia para todos.
ComitƩ directivo

AdriƔn Guerrero
Presidente

Lilian MƔlaga
Vicepresidenta

Xiomara GimƩnez
Secretaria General

Elizabeth Lozano
Pro Secretaria General

Ruth Castillo
Tesorera

AndrƩs Chale
Pro Tesorero

Claudia Bevilacqua
Editora

Marco Medina
Pst President

Javier GarcĆa
Director Ejecutivo

Jaume Pros
Director TƩcnico
ComitƩ estratƩgico

David Herrera
Coordinador
SEPA

Martha Theodorou
SAP

James Collins
SODOPERIO

Aejandra Chaparro
SPCH

Laura Valls
SUP
Directorio FIPP

Rodrigo De Nardo
Sociedad Argentina Periodoncia
SAP

Sergio Khan
SOBRAPE

Alexander Parra
Sociedad Boliviana deĀ Periodoncia
SBP

Denise HernƔndez
Sociedad Periodoncia de Chile
SPCH

Andres Felipe Vieira
Asociación Colombiana de Periodoncia y Osteointegración
ACPO

Mauricio Montealegre
Asociacion Costarricense de Periodoncia
ACRP

Roberto Ledergerber
Academia Ecuatoriana de Periodoncia
AEP

Mario MuƱoz
Asociación Ecuatoriana de Periodoncia y Osteointegración
AEPO

JosƩ Nart
Sociedad EspaƱola de Periodoncia
SEPA

Roberto Preto
Sociedad PanameƱa de Periodoncia
SPP

Marco Alarcón
Asociación Peruana de Periodoncia y Osteointegración
APPO

Carlos Tejada
Sociedad Dominicana de Periodoncia
SODOPERIO

Victoria GarcĆa OlazĆ”bal
Sociedad Uruguaya de Periodoncia
SUP

Tabatha Rojas
Sociedad Venezolana de PeriodontologĆa
SVP
Comisiones FIPP
Comisión Enseñanza

Mariel Gómez
SAP Coordinadora

Margot de los RĆos
APPO

Gredy Lugo
SVP

Johanna Contreras
SPCH

MarĆa Claudia Castro
ACPO

Pilar Pantoja
Comisión Investigación

Claudio Panutti
SOBRAPE Coordinador

CƩsar Padillla Avalos
APPO

Lorena DƔvila
SVP

Elena Figuero
SEPA

Ricardo Fisher
SOBRAPE

Maria Elisa Galarraga
AEPO

Esteban Funosas
SAP

Lina SuƔrez
Comisión de Divulgación

Claudia Beviclaqua

Celeste Urdaniga
APPO

Ilusión Romero
SVP

Regina Izquierdo
SEPA

Fabio Vidal
SOBRAPE
Comisión CientĆfica

James Collins
SODOPERIO Coordinador

AndrƩs Pascual
SEPA

Tabatha Rojas
SVP

Paula Pedreira
SAP

BelƩn Retamal ValdƩs
SOBRAPE
Sociedades adheridas

SociedadĀ ArgentinaĀ de PeriodontologĆa












SOCIEDADES INVITADAS


